Durante los primeros seis meses del año, desde el Ateneo Valle de Uco desarrollamos distintas actividades con el objetivo de seguir formándonos, fortaleciendo nuestros vínculos con el sector productivo y acercando el campo a las nuevas generaciones. Compartimos un resumen de lo vivido:

🍑 Salida a campo – Producción de durazno

Comenzamos el año con una visita a una finca dedicada a la producción de duraznos, una de las actividades frutícolas clave de nuestra región.
A través del diálogo con productores locales, profundizamos en los procesos, cuidados y desafíos del cultivo.
Charlamos sobre cosecha, raleo, sistemas de riego, variedades, y mucho más. Estas experiencias nos ayudan a comprender mejor el trabajo diario en el campo y su valor para la economía regional.

🐄 Salida a campo – Ganadería

Visitamos la finca de la familia Moronta junto a la Embajadora de la Ganadería de San Carlos, Brisa Mutis.
Durante la jornada, abordamos temas como tipos de producción ganadera, enfermedades comunes, cronogramas de vacunación, alimentación, genética e inseminación artificial.
Fue un día de mucho aprendizaje, con espacio para el intercambio de experiencias.

👏 Acompañamiento institucional

Tuvimos el orgullo de estar presentes en el acto de proclamación de Brisa Mutis como Embajadora de la Ganadería de Zonas Áridas, el pasado 30 de abril.
Desde el Ateneo venimos compartiendo con Brisa espacios de formación, diálogo y trabajo conjunto, por lo que nos llena de satisfacción acompañarla en este nuevo rol.

🌅 Sunset Ganadero

El 6 de mayo vivimos una jornada inolvidable con la realización del Sunset Ganadero, una propuesta joven y dinámica que reunió a más de 250 participantes.
Con paneles, cocina en vivo, sorteos, historias de vida y mucha carne argentina, el evento fue un verdadero éxito.
Agradecemos al IPCVA, al equipo de la Sociedad Rural del Valle de Uco, a la Asociación Ganadera del Centro y a todos los que lo hicieron posible.

👧🏼 Jornada educativa con escuelas

También tuvimos la oportunidad de recibir en la Finca Moronta a los alumnos de 3er grado de la Escuela Río Negro de Pareditas.
Hablamos sobre la producción ganadera, las diferencias entre bovinos y caprinos, el ciclo productivo, la organización de los corrales, y el uso de energía solar en el campo como herramienta sustentable.
Fue un día de aprendizaje al aire libre, donde compartimos saberes y experiencias con mucho entusiasmo.

Desde el Ateneo Valle de Uco seguimos apostando a la formación, el compromiso con el sector agropecuario y el trabajo colectivo. ¡Gracias a todos los que fueron parte de estas experiencias!

Seguinos en Instagram 👉 @ateneovalledeuco

Primer semestre 2025 – Actividades del Ateneo Valle de Uco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *