10 de julio de 2025 LA NACION Mariana Reinke
En el Valle de Uco, Mendoza, tomateros de la zona alertaron que el ingreso del producto de Chile y, en menor medida de China, llevó a la industria a pagar valores similares a los de 2024, sin tener en cuenta la inflación y el incremento de los costos
La cadena productiva del tomate industria, tradicional motor económico en el Valle de Uco, en Mendoza, atraviesa una coyuntura crítica. Productores advirtieron que la conjunción de costos elevados, falta de acceso al financiamiento y, sobre todo, una presión creciente de las importaciones, especialmente desde Chile, pero también de China, podría terminar por desarticular toda la matriz de valor, desde los viveros hasta las fábricas.
“La situación fue muy mala. Nos pagaron lo mismo que el año pasado y con eso no se cubren los costos. Los que estaban dentro del programa Tomate 2000 cobraron entre 100 y 112 pesos el kilo con contrato, pero es el mismo precio del año pasado y no se tomó en cuenta la inflación. Peor la pasaron los del tomate libre: apenas se pagó entre 60 y 90 pesos. Nos pagaron un precio vil. A esos valores, es imposible sostenerse”, alertó Mario Leiva, productor de la zona a LA NACION.
Hoy, en la Argentina hay cerca de 8000 hectáreas dedicadas al tomate industria, cultivadas por unos 400 productores. Según el productor, en el Valle de Uco se cultiva un tomate perita de mucha calidad que es reconocido por su textura y firmeza, pero que no tiene tanto rendimiento porque es una zona fría. Se llega a producir unos 100.000 kilos por hectárea que sería un número óptimo. En San Juan, se puede llegar a cosechar hasta 200.000 kilos de ese mismo tomate.
Leiva también advirtió que, si bien ese tomate es el fuerte en la región, para tener rentabilidad, al productor le deben quedar al menos entre 20.000 y 30.000 kilos, si no no le sirve hacer tomate. “Hoy eso no está ocurriendo porque incluso aquellos productores que tuvieron contrato y colocaron lo producido, tuvieron demoras en los pagos. En algunos casos, las fábricas tardaron mucho en pagar y aplicaron descuentos muy grandes por calidad. Eso hace inviable seguir produciendo, no fue un buen año”, dijo Leiva.
Tres meses atrás, la Asociación Tomate 2000 ya había alertado que, de continuar la tendencia actual, la superficie podría reducirse un 40% en la próxima campaña. En este contexto, la pérdida del autoabastecimiento logrado en 2024 está cada vez más cerca.
Uno de los mayores temores es el desplazamiento por productos importados. “Las industrias achicaron la superficie de siembra y están trayendo pasta de tomate de Chile y China en tambores. Es más barata, pero de muy mala calidad”, advirtió Leiva. Según datos del sector, el producto extranjero llega a ser entre un 10% y 15% más barato, lo que resulta clave en un mercado donde el precio define la continuidad de muchos productores.
En Valle de Uco, hay unos 400 productores que tienen cada uno entre 20 y 25 hectáreas. En la actividad aseguraron que frente a esta situación es muy probable que en la próxima campaña en muchas hectáreas ya no se cultive tomate, porque el mercado se va a abastecer con pasta importada, que fracciona y luego vende en góndola al consumidor. “Un 40% no va a volver a plantar tomate y se irá a otras producciones. Hay mucho desánimo entre los productores”, dijo Leiva.
El panorama no mejora al mirar el acceso al crédito. Remarcaron que la Argentina carece de financiamiento privado real y, si un productor quiere invertir en tecnología para crecer, no puede hacerlo porque las tasas bancarias son inaccesibles en este contexto.
Mauricio Sáez, productor de San Carlos, describió un escenario de incertidumbre: “Todavía no está definida la campaña que viene. Recién ahora están empezando a organizarla. Las industrias ya avisaron que van a reducir bastante la superficie plantada”. Según su estimación, la caída rondará un 30%, dependiendo de la zona.
Para Sáez, al drama de la importación de pasta de tomate, se suma una merma en el consumo interno, con fábricas que acumulan un importante volumen de stock sin salida. “Este año no aparecieron las pequeñas industrias que solían comprar el llamado ‘tomate libre’. Ese producto quedó en el campo sin cosechar porque no tuvo destino”, relató Sáez.
Según Sáez, con los actuales niveles de costos, para que un productor tenga rentabilidad necesita al menos 120 pesos por kilo y una producción mínima de 100.000 kilos por hectárea. “A 70 pesos el kilo, como pagaron algunas industrias, no se cubren los gastos. Y eso es insostenible”, remarcó.
Otra dificultad es hacer frente a los costos de los servicios de cosecha. “Hoy la única forma de abaratar costos es tener máquinas propias. El que tiene que pagar servicios está a raya”, dijo. Para optimizar la recolección, se utilizan equipos que trabajan en remontando un surco sobre otro, hasta cinco pasadas, permitiendo que el camión entre junto a la cosechadora. Pero esa tecnología está fuera del alcance de muchos.
En este nuevo contexto, la falta de previsibilidad y herramientas financieras pone a los productores en una situación de desventaja estructural. “El que tiene contrato con la industria sobrevive. El que no, directamente desaparece”, sentenció Sáez.
Por último, Leiva cerró con un diagnóstico duro pero realista: “Los más chicos ya decidieron que no van a volver a plantar. Se irán a otro cultivo o dejarán de producir. No tenemos retenciones pero tenemos algo que es peor que las retenciones que es la vinculación industria-producción primaria que sigue siendo abismalmente injusta. Estamos cautivos de la industria”, finalizó.
Por Mariana Reinke
https://shorturl.fm/4URby
https://shorturl.fm/nCqW6
https://shorturl.fm/q1S8V
https://shorturl.fm/81t3r
https://shorturl.fm/xzEbZ
https://shorturl.fm/0bj3T
https://shorturl.fm/rRFVQ
https://shorturl.fm/vpTGe
https://shorturl.fm/w6po4
https://shorturl.fm/EN6Qa
https://shorturl.fm/HPJbY
d2w9ni
https://shorturl.fm/xaKnf
https://shorturl.fm/AEwNe
https://shorturl.fm/Ff2An
https://shorturl.fm/ceX55
https://shorturl.fm/R4EMT
https://shorturl.fm/AtSrr
https://shorturl.fm/eiDnH
https://shorturl.fm/wIbk6
https://shorturl.fm/TBVSI
https://shorturl.fm/xmJwG
https://shorturl.fm/JPfDe
https://shorturl.fm/1YSSq
https://shorturl.fm/GeM7v
https://shorturl.fm/1o6So
https://shorturl.fm/Mj63n
https://shorturl.fm/CwIWy
https://shorturl.fm/wx4aU
https://shorturl.fm/Z6CLO
https://shorturl.fm/K4bN5
https://shorturl.fm/lG7f1
https://shorturl.fm/Me9FA
https://shorturl.fm/nzdOp
https://shorturl.fm/detCt
https://shorturl.fm/Os806
https://shorturl.fm/n2uF4
https://shorturl.fm/1dCJX
https://shorturl.fm/Sfn41
https://shorturl.fm/W8KDc
https://shorturl.fm/BTkim
https://shorturl.fm/jJvXT
https://shorturl.fm/Qw3RE
https://shorturl.fm/dog03
Mig 8, nghe là biết có lộc rồi đó nha. Chơi là trúng, trúng là có tiền! Link vào đây anh em: mig 8
https://shorturl.fm/GX1yN
https://shorturl.fm/Mn2xB
https://shorturl.fm/aIhQH
https://shorturl.fm/dSOgU
https://shorturl.fm/cMf9R
https://shorturl.fm/dHg9U
https://shorturl.fm/PXxEe
https://shorturl.fm/yuKCY
https://shorturl.fm/4iGLh
https://shorturl.fm/UALmw
https://shorturl.fm/rw5X4
https://shorturl.fm/O3jOD
https://shorturl.fm/ZGxQu
https://shorturl.fm/7ZRBZ
https://shorturl.fm/0Hau7
https://shorturl.fm/A9tYE
https://shorturl.fm/CFLXD
https://shorturl.fm/1qjuk
https://shorturl.fm/d4Tbm
https://shorturl.fm/Z71zj
https://shorturl.fm/ru8Ac
That’s a great point about responsible gaming! It’s key to find platforms prioritizing player experience – like legend link, which seems focused on secure, rewarding gameplay and even offers localized options like Maya for easy deposits! 👍
https://shorturl.fm/gRJUp
https://shorturl.fm/LtFA7
https://shorturl.fm/OpgOi
https://shorturl.fm/9FHK6
https://shorturl.fm/mf6OC
https://shorturl.fm/lpXyl
https://shorturl.fm/WEJ7S
https://shorturl.fm/jqIjI
https://shorturl.fm/FRMtF
https://shorturl.fm/Cc5cP
https://shorturl.fm/iMNjH
https://shorturl.fm/PmmxK
https://shorturl.fm/xlqN0
https://shorturl.fm/7IESV
Nice post! 1754822378
https://shorturl.fm/Ac80P
https://shorturl.fm/KgRBs
https://shorturl.fm/UOghy
https://shorturl.fm/bNpkr
https://shorturl.fm/rQGQ8
https://shorturl.fm/Sjevw
https://shorturl.fm/fz4vq
https://shorturl.fm/opXXF
https://shorturl.fm/t5yTZ
https://shorturl.fm/8cwGb
https://shorturl.fm/pc3AS
https://shorturl.fm/yMuMB
Rakip bozan siz rakibin aklını aldınız Tebrikler reis ssupsw.in
https://shorturl.fm/H3bSM
https://shorturl.fm/TSAyV
https://shorturl.fm/6NfZ7
Interesting take on responsible gaming! It’s great to see platforms like 68JL prioritizing security & a fair environment. Thinking of checking out the 68jl download & their app – seamless access is key for a good experience!
https://shorturl.fm/i0yZX
https://shorturl.fm/y7v70
https://shorturl.fm/qjlYG
https://shorturl.fm/UTzKv
https://shorturl.fm/6CSig
https://shorturl.fm/fz1WP
https://shorturl.fm/878LX
https://shorturl.fm/1YD6y
https://shorturl.fm/vh1yT
https://shorturl.fm/jlYz3
https://shorturl.fm/243Ps
https://shorturl.fm/c4MlX
https://shorturl.fm/qBfQ6
https://shorturl.fm/vGTmT
https://shorturl.fm/if4h7
https://shorturl.fm/yFbJx
https://shorturl.fm/Q5V0I
https://shorturl.fm/23cYb
https://shorturl.fm/vJazR
https://shorturl.fm/3s3zk
https://shorturl.fm/7YSlf
https://shorturl.fm/DWqsm
https://shorturl.fm/Jy8MK
https://shorturl.fm/RBxc9
https://shorturl.fm/gqjhR
https://shorturl.fm/wEurx
https://shorturl.fm/fKhFa
https://shorturl.fm/uN8aI
https://shorturl.fm/muVnv
That’s a fascinating take on longshot strategies! It reminds me of the thrill of finding hidden gems – similar to discovering new games at legend link. Easy registration & Maya deposits are a plus! Definitely worth checking out for some fun.
https://shorturl.fm/Sz9XT
https://shorturl.fm/CZ4At
https://shorturl.fm/uYdgk
https://shorturl.fm/LIm51
https://shorturl.fm/QYXNs
https://shorturl.fm/ijz3z
https://shorturl.fm/vhopR
https://shorturl.fm/bj4yy
https://shorturl.fm/vzFdV
https://shorturl.fm/3HP1m
https://shorturl.fm/4p92b
https://shorturl.fm/VbyVt
https://shorturl.fm/exmaC
https://shorturl.fm/5h4kY
https://shorturl.fm/Yl2LQ
https://shorturl.fm/eL1tc
https://shorturl.fm/lCE51